fotozielinski.com

Bienvenidos...

Manuel Muñoz Zielinski, doctor en Filología francesa por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral sobre los comics francófonos obtuvo el prestigioso premio Romano Calisi del salón del Comic de Lucca, Italia, en 1985.

Apasionado del cine “mudo”, ha publicado libros y artículos sobre los primeros tiempos de ese espectáculo en la Región de Murcia. Estas investigaciones le llevaron a interesarse por los usos y costumbres de la vida cotidiana en los lugares en donde iba apareciendo el cinematógrafo. En esta página se puede ver un video sobre el tema. 

Desde 1986 se dedica a la fotografía, esencialmente documental, colaborando con arqueólogos e investigadores. Uno de sus terrenos es la historia y desarrollo de los riegos históricos de las huertas del sur de España. Sus largas estancias en muchos archivos le han dotado de un enorme conocimiento acerca de la vida cotidiana en el Levante español a lo largo del siglo XVIII.

Muy vinculado a los usos y costumbres rurales, ha participado en numerosas reuniones y ha publicado varios libros y numerosos artículos, colaborando semanalmente en el programa “Hoy por hoy” de Radio Murcia, Cadena SER.

La razón más poderosa para recoger en imágenes las fiestas locales que pueden desaparecer por los cambios en los ritos festivos, ha sido la práctica desaparición de las carreras de cintas a caballo, documentadas ya en el siglo XVII, y que se celebraban en muchas huertas y en todos los poblados de la región de Murcia. El material ofrecido en esta página fue tomado en formato analógico entre los años 1996 y 2004.  

En la actualidad se interesa por dos costumbres vernáculas de la Región de Murcia: La vela latina, es decir el trabajo que se viene haciendo por dar a conocer la actividad de un grupo de personas que mantienen esos barcos legendarios. El otro apartado es la actividad lúdica de la huerta murciana conocida como “Los Bolos”, documentada desde mediados del siglo XVII.

El interés por esa vida tradicional le ha llevado a publicar junto con el antropólogo Gabriel López, de la Universidad de Alicante, el libro “La Vida olvidada”, en donde recoge en 140 fotos imágenes de pueblos abandonados o en trance de desaparecer. Se ha incluido aquí el video realizado sobre el proyecto.

De forma paralela, siempre se ha interesado en “construir” imágenes a partir de elementos fotográficos tomados tanto de la naturaleza como de ambientes urbanos. El resultado han sido varias exposiciones y publicaciones, cuyo proyecto más reciente es la exposición “Cicatrices-Huellas” realizada a partir de poemas de Sebastián Mondejar.      

Bolos

Expo Cicatrices

Huerta

Book

Madera

Vela latina

Carreras de cintas

Publicaciones

Obra dispersa